top of page

Celda Solar

Como vimos en las aplicaciones de la Química, la celda solar es una de las aplicaciones más novedosas en la actualidad respecto a ésta materia. Las celdas solares son las encargadas de convertir directamente la luz solar en electricidad. Están fabricadas con silicio, que es un semiconductor, también están fabricadas con arseniuro de galio, y aunque es un material más eficiente es mucho más costoso extraerlo.(Cemaer, 2014). Actualmente alguna celdas son muy caras, por lo que decidimos explicarles cómo hacer una celda solar "casera" que puede generar alrededor de los 3 voltios de electricidad, y una duración de unos 3 o 4 meses. Es una alternativa que a pesar de ser de corta duración, es demasiado barata.

Materiales:

  • Cuadrado o caja de carton o madera mínimo de 25cm x 25cm.

  • 4 tiras de cartón del mismo 1cm x 25cm ó del largo del cuadrado o caja previamente pedida

  • 2 tiras de cartón de 1cm x 8cm

  • Papel de aluminio

  • Alambre de cobre fino

  • Tabla de madera de 8cm x 25cm

  • 52 Clavos

  • iuta de acero

  • Esmalte sintético de color negro

  • Pegamento Blanco

  • Kola-loka

  • Pasta de dientes

  • Jugo de limón

  • Sulfato de cobre

  • Agua salada, de tal forma que la sal ya no se pueda disolver en el agua

  • Pincel

  • Estropajo fino de aluminio

Procedimiento:
  • Al Soporte principal se le agregan soportes para agregar las conexiones de la celda.

  • Cortar un pedazo del papel de aluminio, más grande que el tamaño del cuadrado de madera, y pegarla de forma como si se quisiera forrarlo.

  • Dibujar un rectángulo de 8 cm apróximadamente, en la parte de enmedio del cuadrado de apróximadamente un tercio del largo de éste, y pintarlo con el color de esmalte negro. Pegar las tiras de cartón a modo de bordear dicho rectángulo.

  • Clavar  25 clavos con una separación de 1cm entra cada uno de un lado de la tabla,  25 en el otro extremo y 1 en cada lado de la tabla y sobre poner una tira de cartón enmedio de todos lo clavos.

  • Después  enrrollar en un clavo de los lados el alambre de cobre, y empezar a pasar dicho cable del clavo de arriba al de abajo, en forma de "S". Al finalizar, enrrollar el alambre en el otro clavo del lado de la tabla. Con la otra tira de cartón, pegar con pegamento blanco ambas tiras, a modo que el alambre de cobre quede en medio de éstas.

  • Quitar los clavos de arriba de la tabla, y retirar el alambre de cobre; que llamaremos "resistencia"; desenrrollandola de los clavos de los lados. Pegar la resistencia sobre el rectángulo negro con kola-loka, sobre el cartón de enemedio de la resistencia.

  • Soldar un extremo del alambre de cobre a uno de los soportes, y el otro extremo al otro soporte. De otro soporte y de uno del que está el alambre de cobre, sacar los dos cables que serán por donde se conducirá la electricidad.

  • Mezclar el jugo de limón y la pasta de dientes, y con el pincel aplicar a la resistencia, sin tocar el cartón de en medio.

  • Hacer una mezcla de sulfato de cobre con el agua salada, de forma que quede líquida, no tan espesa, y pintar la parte de aluminio a los lados de la resistencia. Mientras esté fresco, frotar el estropajo entre éste mismo y dejar caer las virutas sobre el sulfato de cobre.

  • Dejar secar de 3 a 4 días la celda solar antes de usar.

Para un mejor entendimiento, se deja éste video que explica, paso a paso como hacer dicha celda solar, de todas formas, cualquier duda que se origine durante la construcción de la celda, mandarla al correo que se pondrá en la pestaña de contacto.

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
bottom of page